miércoles, 26 de marzo de 2014

BIOGRAFIA DE FRANCIS SANTANA

Juan Francisco Santana nació el 20 de junio de 1929, en la ciudad de Santo Domingo, en el seno de una familia en la cual los trajines de la música y los músicos eran bien conocidos. Papaé, que así se nombraba en los medios de aquellos años al padre de Francisco, fue uno de los primeros cantantes dominicanos en dejar su voz grabada en los discos hechos en el país.

En 1943 Juan Francico integró el Trío Taylor, que entonces dirigía el guitarrista, cantante y compositor Carlos Taylor. Con esta agrupación debutó el joven Francisco Santana en la radio nacional por las ondas de la HIT. En 1944, junto a Paco Escribano, participó en el programa de la Lotería Nacional, que se trasmitía por la HIZ. También durante los años cuarenta se le escuchó en muchos de los cabarets que entonces estaban de moda, entre ellos el Copacabana y El Victoria.
En 1947 fue cantante de la orquesta Antillana, de Antonio Morel, con la cual al año siguiente grabó su primer merengue, que se tituló Límpiate el bozo. En 1951 fue contratado como artista exclusivo del night club de La Voz Dominicana, y en 1953 integró la orquesta Ciudad Trujillo, de Napoleón Zayas, con la que actuó en Curacao y Aruba.
En 1954 Francis se unió a la orquesta de Rafael Solano, y durante 1956 y 1957 cantó con la orquesta Angelita, de La voz Dominicana. En 1958 integró el conjunto de Nilo Rosario y en 1959 actuó en Radio Handicap. En los años sesenta se presentó habitualmente con el Maestro Solano en el Embassy Club, del Hotel Embajador, y en los más populares centros de diversión del país.
Francis Santana tiene una larga lista de grabaciones en su haber, entre las cuales se encuentran el LP Solano y sus mejores amigos. Con Antonio Morel grabó Salve de San Cristóbal, de la autoría de Enriquillo Sánchez; Lamento náufrago, de R. Campos Miranda y Massá Massá, una pieza del folklore haitiano.
Varios han sido los sencillos en los que la voz de Francis ha quedado registrada; entre ellos, El amor y la ventura, Ansias, Que llore, y Te puedo perdonar. También ha hecho algunos dúos memorables con otros destacados vocalistas; es el caso de Rafael Colón, con quien grabó La bayamesa, Noche de ronda, Tú lo sabes, y otras piezas. Con Víctor Víctor realizó el LP titulado Son de felicidad, en el que también canta a dos voces.
Durante varios años Francis Santana se ha presentado habitualmente en el programa Punto Final, que se trasmite diariamente por la televisión dominicana.
El artista fallció en Santo Domingo el 11 de enero de 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario