miércoles, 26 de marzo de 2014

BIOGRAFIADE CARLOS PIANTINI

Carlos Alberto Piantini Espinal nació en Santo Domingo el día 9 de mayo de 1927 y cuando contaba diez años de edad hizo su primera presentación pública dando inicio a una larga vida musical.

Estudió violín en México con Henryk Schering y tuvo estrechas relaciones con algunas de las personalidades musicales más importantes de aquel país, tales como Carlos Chávez, José Moncayo, Blas Galindo y Manuel M. Ponce, con este último estudió armonía. Ingresó a la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez. En New York ingresó a la Juilliard School of Music, donde fue discípulo durante tres años del violinista Joseph Fusch. En 1956 ganó una plaza como violinista en la Filarmónica de New York. En esta ciudad obtuvo el grado de Bachelor of Music en el Colegio de Música de la Universidad alcanzando el más alto honor al recibir el Richard Hirsch Memorial Award.
El Maestro Piantini fue Director Artístico del teatro Nacional de la República Dominicana desde 1973 hasta 1978.  
Como director de orquesta ha alcanzado grandes éxitos al frente de las sinfónicas de Viena, Washington, South Florida, Milwakee, La Habana, Maracaibo, San Juan, Massimo Bellini y las Filarmónicas de New York, Ciudad México, Caracas y New York. De 1979 hasta 1983 fue Director de la Orquesta de Caracas. El Teatro San Carlos de Nápoles, Italia, lo invitó para dirigir una serie de 17 conciertos que realizó entre los años 1985 y 1986.
Desde 1988 es invitado anualmente a dirigir la orquesta Alejandro Scarlatti de la radio Televisión Italiana (RAI) de Nápoles, Italia. En julio de 1990, en el Festival del Valle d’Itria (Martina Franca), dirigió la ópera Los Pescadores de Perlas, de Bizet. En agosto de 1992 estrenó la Epopeya Lírica "1492" de Antonio Braga la cual fue grabada para la firma Buongiovanni de Italia.
Desde 1984 hasta 1994 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana y en enero de 1995 fue nombrado Director Laureado de ésta. El Maestro Carlos Piantini ha ocupado durante muchos años el cargo de Director de Estudios Orquestales en la Universidad Internacional de la Florida.
En 1998 grabó con la orquesta Filarmónica de Varsovia los dos conciertos para guitarra y orquesta del compositor dominicano Román Ernesto Peña los cuales contaron con la participación del destacado guitarrista cubano Rubén González Ávila. Durante el mismo año estrenó en el Teatro San Carlos de Nápoles el oratorio Santo Domingo de Guzmán, de Antonio Braga.
En 1999 dirigió la puesta en escena de la ópera Carmen, de Bizet, que produjera el Teatro Nacional de Santo Domingo y en la misma sala, meses después dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional en el estreno latinoamericano del Concierto para Piano y Orquesta de Michael Camilo en el que actuó como solista el propio autor.

1 comentario:

  1. Me gusta mucho porque así podemos aprender de muchas cosas que el iso por una buena causa para su vida y su familia

    ResponderBorrar