Maridalia
Hernández Morel nació el 19 de agosto de 1959 en la ciudad de Santiago
de los Caballeros. Inició sus estudios musicales a la edad de diez años,
en el liceo José Oviedo García, de su ciudad natal y los continuó más
tarde en la Academia Dominicana de Música,
donde obtuvo el título de
Profesora. En el Conservatorio Nacional de Música realizó estudios
complementarios de violonchelo y canto lírico. Fue por esos años cuando
se presentó la joven Maridalia en el II Concurso Nacional de Estudiantes
de Música, en el cual resultó ganadora del primer premio en el nivel
superior de piano.
En
1981, en el espectáculo Sonido para una Imagen, que produjo el
arreglista Luis José Mella para el Teatro Nacional, debutó como cantante
Maridalia Hernández y fue tal la acogida que a partir de ese momento
quedó vinculada al mundo del espectáculo y la canción. Durante ese mismo
año de 1881 se presentó en conciertos de rock y jazz bajo la dirección
del Maestro Manuel Tejada. Al año siguiente, en la puesta en escena de
la ópera rock Jesucrito Super Estrella,
que se hiciera en el Teatro Nacional, Maridalia interpretó con gran
profesionalismo el papel de María Magdalena. Unos meses más tarde, hizo
su primer recital en el auditorio del Palacio de Bellas Artes, al que
tituló Con y sin Nostalgia. En 1983, junto a Juan Luis Guerra, fundó el grupo 4.40, al cual estuvo vinculada por cuatro años.
En
1984 se presentó junto a Camilo Sesto en la República Dominicana y fue
tal su desempeño, que resultó invitada a participar con el artista en su
concierto del Teatro de Bellas Artes, en Puerto Rico.
En el Festival de Viña del Mar, Chile, en el año 1986, con la canción Para quererte,
de la autoría de Manuel Tejada y José Antonio Rodríguez, Maridalia se
alzó con el primer lugar. Posteriormente realizó el espectáculo Para
quererte... Maridalia, que fue largamente ovacionado por el público
dominicano. Ese mismo año le fueron otorgados los premios El Dorado,
Casandra y el Soberano, con los que se premiaba su altísimia calidad
como vocalista, productora e intérprete.
En
1987 fue galardonada como joven sobresaliente con el supremo de plata
por los Jaycees 72, inc. Fue en ese mismo año que compartió el escenario
del Teatro Nacional de Santo Domingo con el cantante Alberto Cortés,
ocasión esta en la que Maridalia interpretó la canción Una, pieza que compuso el artista argentino especialmente para ella.
En
1988 fue invitada especial del brillante pianista Michael Camilo en el
Festival de Jazz de Madrid y en 1989 fue ganadora del tercer lugar, con
la canción Te ofrezco, de
Juan Luis Guerra, en el Festival OTI. En 1992 fue reconocida por los
premios Aplausos 92 en Miami. En 1994 fue premiada en la XXVII entrega
anual de los premios ACE, de la ciudad de New York, y en 1995 participó
en el especial para la televisión Un solo pueblo, que realizó el Banco Popular de Puerto Rico.
Maridalia
Hernández Morel, quien tiene en su haber la producción de cinco discos
de larga duración, fue invitada por el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba
a tomar parte en el album titulado Antiguo, que produjo en 1996 el destacado artista antillano residente en los Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario